75 años

Nacional

MIMP: Más de 6900 niñas, niños y adolescentes en situación de calle fueron atendidos en lo que va del año

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que, hasta mayo de este año, se ha brindado atención a 6,948 niñas, niños y adolescentes en situación de calle a través del Servicio de Educadores de Calle, parte del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF.

Esta fecha, conmemorada cada 12 de junio, busca generar conciencia sobre la realidad que enfrentan millones de menores obligados a trabajar, muchas veces en condiciones que vulneran sus derechos, afectan su salud, limitan su acceso a la educación y deterioran su desarrollo integral.

Según detalló el MIMP, de los menores atendidos, 3624 son varones y 3324 mujeres. En cuanto a su rango etario:

  • 486 son niñas y niños de 0 a 5 años
  • 2983 de 6 a 11 años
  • 3345 adolescentes de 12 a 17 años
  • 134 jóvenes de 18 años

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, reafirmó el compromiso del Gobierno por erradicar el trabajo infantil:

“No podemos permitir que el trabajo reemplace los sueños de nuestras niñas y niños. Desde el MIMP, redoblamos esfuerzos para que cada niño y niña en el Perú crezca en libertad, rodeado de cuidado, afecto y oportunidades. Nuestra infancia merece vivir con dignidad y proyectarse a un futuro lleno de esperanza”.

La intervención del MIMP se enmarca en la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030 (PNMNNA), cuyo objetivo prioritario es reducir el riesgo de desprotección en la niñez y adolescencia, y fortalecer el acceso a servicios especializados para la erradicación del trabajo infantil y la protección del adolescente que trabaja.

El ministerio hizo un llamado a los sectores del Estado, gobiernos regionales y locales, sociedad civil y ciudadanía en general a unir esfuerzos para erradicar el trabajo infantil y construir entornos seguros, protectores y libres de violencia para todos los menores en el país.

Congreso reabre debate sobre reelección inmediata