75 años

Nacional

117 alertas recibidas por trabajo infantil y forzoso en aplicativo de Sunafil

champions psg

Desde su lanzamiento en 2023, el aplicativo SOS Alerta de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha recibido 117 alertas sobre posibles casos de trabajo infantil y trabajo forzoso. Estas denuncias ciudadanas reflejan una preocupante realidad en varias regiones del país, especialmente en Lima, Lambayeque y Piura, donde se han reportado las mayores vulneraciones de derechos laborales y humanos.

Las alertas incluyen situaciones en las que menores de edad han sido encontrados trabajando en condiciones inadecuadas en ladrilleras, restaurantes, labores de limpieza, madereras y arroceras. Estas actividades no solo representan un riesgo físico para los menores, sino que también afectan su desarrollo educativo y emocional. El aplicativo busca actuar como una herramienta preventiva y de respuesta rápida ante estas situaciones.

Cualquier ciudadano puede utilizar esta plataforma para reportar un caso. Solo es necesario ingresar al enlace proporcionado por Sunafil, pulsar el botón rojo e iniciar el llenado del formulario. No es obligatorio identificarse, aunque se requiere información básica del presunto empleador, como RUC, DNI o nombre, así como una descripción clara del caso. También es posible incluir la ubicación exacta y adjuntar hasta diez fotos o videos que respalden la denuncia.

Sunafil continuará promoviendo el uso de este aplicativo y difundiendo sus canales de atención, con el objetivo de reducir los casos de explotación laboral infantil y forzosa en el país. La participación ciudadana es clave para proteger a niños, niñas y adolescentes, y asegurarles un entorno libre de violencia y trabajo indebido.

Eduardo Arana buscará voto de confianza