75 años

Edicion_2721

Tribunal Constitucional: Todos vuelven

El viernes 7 de marzo, el Tribunal Constitucional (TC) hizo público un fallo que podría constituir un precedente para todos los casos en los cuales, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) aplicó un procedimiento disciplinario inmediato para destituir a jueces y fiscales. Ordenó la reposición de Aldo Martín Figueroa Navarro como juez titular de la Corte Suprema de Justicia.

Por cinco votos contra dos, el máximo intérprete de la Constitución, declaró nulo el proceso que destituyó a Figueroa Navarro en febrero de 2021. Consideró que la JNJ, al aplicar el procedimiento inmediato para su destitución, infringió el principio de jerarquía normativa al contravenir su Ley Orgánica, que dispone realizar la “investigación preliminar” para el inicio del procedimiento disciplinario correspondiente, sin hacer mayores distinciones.

Remarca que la JNJ no tiene la competencia para iniciar procedimientos disciplinarios inmediatos, porque ni la Constitución ni su Ley Orgánica lo han previsto. Someter a un juez o fiscal supremo de forma inmediata a un procedimiento disciplinario, sin la debida motivación, constituye una vulneración flagrante del procedimiento preestablecido por ley, lo que resulta inconstitucional. 

Sostiene que, prescindir de la investigación preliminar implica no solo la vulneración del principio de legalidad, por cuanto constituye un requisito de procedibilidad para determinar la apertura del procedimiento disciplinario, sino que también comporta permitir que se instaure un procedimiento disciplinario de forma directa, sin filtro previo.

Una de las conclusiones a las que arriba el TC en el presente caso, es que la drástica sanción contra Figueroa Navarro no tuvo como objeto adecuarse a la gravedad de la infracción y a su responsabilidad personal, sino que buscó la satisfacción de fines impersonales, como el fortalecimiento del sistema de justicia y el no generar una percepción ciudadana de condescendencia frente a una conducta infractora.

“Si bien estos últimos son valores que se erigen, por supuesto, como sustanciales en cualquier contexto de legitimación de una institución judicial; no obstante, no es permisible que se haya buscado satisfacer esos valores sustanciales sin referencia a la situación particular del actor como parámetro para la búsqueda de la sanción justa”, anota.

El magistrado fue destituido por unas llamadas telefónicas con el expresidente de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos Montalvo, una de las cabezas más visibles del caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”. En su defensa, Figueroa afirma que en estas comunicaciones no se evidencia ningún tipo de colusión o que ejerza algún tipo de presión.

El TC deja a salvo el ejercicio de la potestad disciplinaria de la JNJ para iniciar un procedimiento disciplinario en contra del magistrado respetando los términos de su Ley Orgánica y, en caso se determine que corresponde aplicar una sanción considere lo expresado en la sentencia.

LOS DEMÁS BENEFICIARIOS

Los efectos de lo resuelto por el TC en el caso Figueroa Navarro, podría extenderse al exfiscal supremo Tomás Gálvez Villegas, también destituido con un procedimiento disciplinario inmediato. Una demanda se encuentra al voto en el constitucional desde septiembre del año pasado. Martín Alejandro Hurtado Reyes, exjuez supremo en similar situación, tiene presentadas seis demandas de amparo ante el TC, la última de ellas en enero de este año.

Otro beneficiado con los votos de los inquilinos de la Casa Pilatos es el expresidente del Poder Judicial y del Jurado Nacional de Elecciones, Víctor Ticona. Se declaró nula su destitución, pero no se dispuso su reposición, al haber superado la edad para jubilarse, 70 años. El exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry Vallejos, podría acudir también al TC, pero tampoco podría ser repuesto por temas de edad.

César José Hinostroza Pariachi, exjuez supremo, prófugo de la justicia en Bélgica, tiene hasta cinco destituciones, alguna de ellas vía procedimiento inmediato, pero las otras con procedimiento ordinario, lo que complica su retorno a la judicatura. Además, en año y medio cumplirá 70 años.

Otro exfiscal destituido vía el procedimiento inmediato es Luis Carlos Arce Córdova. A la fecha no ha presentado demanda al TC solicitando su reposición, pero puede hacerlo en cualquier momento

La actual conformación de la JNJ, que inició su labor la primera semana de enero de este año, deberá reformular el proceso disciplinario contra la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi y cuatro jueces supremos; por presuntamente haber invocado una norma derogada para no admitir a trámite una casación. Se anunció como un procedimiento disciplinario inmediato, pero según el TC este es inconstitucional.

PATRICIA BENAVIDES Y EL CASO VALKIRIA

A la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, la anterior conformación de la JNJ le inició un procedimiento disciplinario inmediato por el caso Valkiria a fines de noviembre de 2023, por presuntamente ser la cabeza de una organización criminal que habría direccionado procesos en el Congreso, como la elección del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez y la inhabilitación de Zoraida Ávalos.

Benavides Vargas fue suspendida en el ejercicio de su cargo, pero es un misterio el desenlace de dicho proceso inmediato. Con los efectos de lo resuelto por el TC, seguramente deberá volver a fojas cero y convertirse en uno ordinario donde se respeten todas las garantías.

Lo de Benavides no fue Express

La exfiscal Patricia Benavides Vargas fue destituida de su cargo por la actual composición de la JNJ, al comprobarse su responsabilidad en faltas muy graves relacionadas con el indebido cese del fiscal Luis Felipe Zapata Gonzáles.

El procedimiento disciplinario ordinario, iniciado el 24 de enero de 2024, por el anterior Pleno de la JNJ, incluyó la recopilación de pruebas documentales, testimonios y análisis jurídicos que confirmaron la responsabilidad de la exfiscal de la Nación. Este proceso garantizó el ejercicio del derecho de defensa, respetando los principios de imparcialidad y transparencia.