En el panorama artístico peruano, un joven de 32 años viene abriéndose un lugar en base a su talento, estudios y a su innovadora visión artística, crítica de la historia del arte y de la historia misma. Su original propuesta consiste en utilizar la historia como pretexto estético, para generar una visión crítica de nuestra realidad. Para ello, basta apreciar los elementos presentes en cada uno de sus cuadros, y cómo están ubicados en el lienzo. Encontramos objetos contemporáneos, precolombinos, y fotos antiguas o réplicas de grandes obras de arte, en una especie de “cuadro de cuadro”. Por otro lado, el nivel de detalle de pequeños objetos en su obra se remonta a pintores clásicos del siglo XIX.
Las obras de Rubén Saavedra han sido reconocidas con diversos premios en exposiciones nacionales e internacionales. En enero de 2025 obtuvo el primer puesto en el concurso nacional de pintura por el centenario de la pinacoteca Ignacio Merino.
Con Saavedra ocurre algo singular. En el Perú recién empieza a ser conocido quizá por aquello de que nadie es profeta en su tierra, pero su arte ya ha logrado lo más difícil: tener presencia internacional y eso se refleja en que sus cuadros forman parte de colecciones privadas en Argentina, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Filipinas, Inglaterra, Italia, México y Polonia. Además, hizo un retrato para la actriz Angelina Jolie en una interpretación muy personal.
En noviembre 2024 inauguró una muestra individual en el museo Metropolitano de Lima con obras de gran formato. También en noviembre 2024 participó en la exposición colectiva “Pasado Desfigurado”, en la ciudad de Buenos Aires. En marzo estará presente en la exposición colectiva “Neutral” de la galería Mc Allen (Texas, EE. UU.), y en abril participará en la feria de arte más importante del Perú: “Pinta Lima”, que este año se llevará a cabo en la Casa Prado. Así mismo, en octubre inaugurará una muestra individual en “La Galería” de Lima.
En los últimos dos años, los críticos de arte locales han considerado una revelación al joven chiclayano Rubén Saavedra, quien hoy se proyecta como una de las figuras más prometedoras del arte contemporáneo peruano. Con trazo grueso a menudo, paleta de colores audaces y una técnica que combina contradicciones, historia, tradición y modernidad, su trabajo no solo captura la esencia de la cultura peruana, sino constituye un verdadero desafío para las convenciones del arte actual.

