75 años

Sociedad

Revolución Topográfica

El uso de la tecnología LiDAR en el Perú está transformando la cartografía digital, especialmente en proyectos de infraestructura como minería, carreteras y líneas de transmisión eléctrica. Esta avanzada tecnología de mapeo permite obtener datos topográficos precisos y detallados, esenciales para el planeamiento y desarrollo de proyectos a gran escala en la costa, sierra y selva del país. Para la ejecución de levantamientos LiDAR, Global Mapping cuenta con el único sensor aerotransportado LiDAR Terrain Mapper 2 de Leica Geosystems, que proporciona una base confiable para la planificación y ejecución de proyectos, considerando las particularidades topográficas y de vegetación de cada región natural.

El proceso de levantamiento LiDAR aerotransportado incluye una planificación meticulosa del vuelo, determinación de trayectorias, extracción y procesamiento de datos, y la producción de productos cartográficos finales. La planificación debe ajustarse a las características del terreno y a las necesidades específicas del proyecto, ya que las condiciones morfológicas y la vegetación varían significativamente entre la costa, la sierra y la selva. Por ejemplo, en la costa, con terrenos más planos y vegetación escasa, se pueden utilizar ángulos de escaneo más amplios, mientras que, en la sierra y la selva, con terrenos accidentados y vegetación densa, es necesario ajustar los parámetros de vuelo para garantizar la precisión y la calidad de los datos obtenidos.

Los proyectos de ingeniería que consideran la topografía como su columna vertebral, garantizan la calidad, precisión y confianza en cada una de sus etapas, permitiendo una mejor toma de decisiones y optimización en la gestión de recursos, lo que contribuye con el desarrollo económico y social de nuestro país.